Acabamos de empezar el 2011 y ya llevamos mes y medio sin el ruido de los motores, pero aún así el blog no para, y aunque no hay mucho que contar a estas alturas, algo debo comentar. Por ahora lo que sonando es el mundo de los fichajes, y entre ellos podemos destacar que no es fichaje pero si renovación, es la de Petrov que gracias a los intereses creados en Rusia y su dinero le han conseguido la continuidad en el nuevo Lotus Renault G.P., quitando un asiento a Bruno Senna que parecía tener hecho y que como consecuencia de ello su historia en la F-1 parece que ya esta finalizada, de la escudería nueva diremos que ha venido con polémica a cuenta de sus disputas con la malaya Team Lotus. Personalmente yo creo que tiene más futuro la escudería con los motores galos, a un medio-largo plazo cuidado con ellos, que tienen base y poder económico, y pueden volver a hacer brillar a los míticos bólidos negros-dorados, aunque hay que recordar que el color original de Lotus es el verde y amarillos de la escudería con franquicia malaya. La guerra entre las dos por el tema de los nombres parece que acabara en los tribunales, ¿ya veremos la solución?. Continuando con el tema de los fichajes a destacar el que la escudería Marussia Virgin Racing ha confirmado al belga Jerome D'Ambrosio, nuevamente el dinero ha hecho su trabajo y es que ultimamente en la F-1 se mueven más por dinero que calidad. Y hablando de dinero y calidad, comentamos el caso de Hispania, sin dinero y calidad, están sin pilotos y ya veremos si empiezan la temporada, hasta el bueno de De la Rosa ha comentado que lo de la escudería de Carabante en un mundo ficticio y que para esa baza, prefiere la de volver de probador a McLaren, donde parece ser que Hamilton esta presionando para que fichen a Pedro, bien sabe Lewis lo que es bueno. También hay que destacar los nuevos cambios en la reglamentación, destacando entre ellos: el poder rebasar al safety-car, las famasas ordenes de equipo se van a permitir, desaparición del Conducto F, prohibición del alerón delantero movil y se permite el trasero, todo ello para permitir adelantamientos, yo dudo que lo vayan a conseguir pero ya veremos, vuelvo a reafirmarme en que lo que hace falta son circuitos donde se puede adelantar y no lo que he dicho ya muchas veces, que primero hacen un parque de atracciones y luego un circuito y así nos va, siguiendo con los cambios vuelve el KERS, hay si que puede haber diferencias, si alguno se ahorra kilos de peso en el KERS puede marcar la diferencia, y también se vuelve al difusor clásico. A mi en concreto algunas normas me parece que se deben a la presión de Ferrari; por cierto los italianos han vuelto a presionar con una competición paralela en el futuro, otra vez se arreglara con más dinero para la escuderías, y hablando de dinero parece ser que Newey le ha dicho que no al dinero de Montezemolo. El que parece que esta loco por ir a la casa del caballino es Vettel, no digo que no vaya pero si Alonso gana este mundial que viene se va a hacer el amo de la casa de Maranello y difícil lo tendrá a corto-medio plazo el alemán. También debemos comentar que los equipos ya han pruebas con Pirelli, que todos contentos y que los tiempos poco a poco han ido mejorando, y cuidado con los neumáticos italianos y Ferrari, si no recordar como influyo en las victorias de Renault los neumáticos Michelin. Para principios de Febrero los primeros entrenamientos colectivos en Cheste y ya empezara a oler a competición de verdad. De momento podéis ver que he puesto para escuchar una entrevista a Soucek, y para finalizar feliz año a todos lo seguidores y que el 2011 nos traiga respecto a este mundo tanta emoción como el 2010.
Mes y medio y aun nos quedan otros 2 y medio para que rueden los nuevos monoplazas en competición, nos conformaremos con ver los resúmenes del Dakar para ver locos al volante, mencionando los fichajes ay que nombrar a Pastor Maldonado que aunque dicen que no también es un fichaje por dinero si no lo lógico es que hubiese seguido Hulkenberg que le han nombrado como el piloto que mas a aprendido en este año así que William no debe andar muy bien de presupuesto y Sergio Pérez que va a Sauber también con "cheque bebe" debajo del brazo pero este deporte es así siempre a sido así es muy caro y ay equipos que no podrían estar en la parrilla sin estos pilotos y aun así desaparecen equipos como parece que lleva camino Hispania.
ResponderEliminarParece que todos los equipos van a desarropar los coches del año que viene basándose en el RB6, el Red Bull de este año, incluso la propia escudería austriaca desarrollando la idea de los difusores soplados pero Newey, que por cierto no sabia que había recibido oferta de Ferrari aunque no es de extrañar, ya sabe como funcionan y seguramente tenga alguna otra idea para evolucionarlos o combinarlos con algún otro invento suyo y pienso que serán difíciles de batir si bien es cierto que en alguna ocasión diseños de Newey no han servido para nada por que el coche no se sujetaba en el asfalto.
En cuanto a las nuevas normas yo sigo pensando que la mas interesante es la del KERS por que incluso hablan de poder darles 200cv mas y el hecho de que no sea obligatorio me parece un error igual que el quitarlo hace 2 años sistemas de acumuladores de energía aprovechando los movimientos de cada neumático y las frenadas son el futuro de los coches eléctricos o híbridos de calle y no ay mejor banco de pruebas que la F1 para desarrollar un sistema que con el tiempo sea ligero eficaz y barato por eso creo que deberían potenciarlo mucho mas.
A ver si llegan rápido los éntrenos del mes que viene aunque suelen ser poco significativos al menos veremos rodar a estas maravillosas maquinas.