miércoles, 18 de septiembre de 2013

ADIOS EUROPA

Nos vamos de Europa, para entrar en la recta final del campeonato y es hora de valorar las carreras que han transcurrido durante la mitad de él, y lo podemos resumir en que ha sido un aburrimiento y más que va a ser el resto del campeonato, por un gran dominio del Red Bull y de su primer piloto, dominio que no quiere decir que no ha sido merecido y bien trabajado, que no digo aburrido porque yo me incline por otro piloto, sino porque los dominios tan brutales como este siempre provocan aburrimiento. Ya desde la primera carrera después de Canadá, a finales de junio en el mítico Silverstone, ya se vio el dominio de Vettel, y solo un infortunio mecánico le privo de la victoria cuando iba líder claramente, siendo esta carrera su único cero de momento. Y lo que en Inglaterra parecía en Alemania se confirmo, que ya habían progresado otra vez los de Horner, que volvían a entender los neumáticos mejor que nadie y que no tenían problemas con las altas temperaturas como se demostró en el país germano. Al mismo tiempo Webber empezaba a calificar bien, claro reflejo de un dominio insultante y que solo las malas salidas a las que nos tiene acostumbrados el australiano le han privado de obtener mejores resultados en carrera. Vettel ha dominado en todos los circuitos, en los favorables y en los menos favorables, solo en Hungría: Hamilton ocupo el primer puesto del podium en un circuito hecho a la medida del ingles.
Otros que han progresado han sido los Mercedes, después de las famosas pruebas secretas con los Pirelli, empezaron a copar poles, especialmente por parte de su piloto ingles y un par de victorias repartidas entre sus dos pilotos. A mi entender esta claro que se beneficiaron algo de la famosa prueba pues los neumáticos antes no los entendían nada y a partir de ese momento la mejoría fue notable, pero bueno no crea que todo sea eso, otros también tuvieron su oportunidad posteriormente y no han progresado tanto como ellos, también es verdad que ese progreso en un momento dado pareció mucho y que ahora se va a vuelto a frenar un poco, seguramente pensando más en el 2014 que en lo que queda de temporada, viendo el dominio de los Red Bull. Yo creía que después de la victoria en Hungría por parte de Hamilton, en el que parecía que la flechas de plata habian acabado con sus problemas, si se terminaba la mala suerte para Lewis y Sebastian tenia algo de mala suerte, podía disputar el titulo pero las carreras de Spa y Monza han tumbado todas sus posibilidades.
De Lotus lo unico que hay que comentar es que lo se previa desde el principio de la temporada a mitad ya se ha cumplido, de dinero no van sobrados, y ni con las buenas actuaciones que han tenido en algunas carreras Raikkonen y Grosjean, no ha sido suficiente para ir a disputar el titulo, están pensando ya más en el coche del 2014 que en este y en los intentos de sujetar a personal, pues durante los días desde su primer piloto hasta técnicos reconocidos se han pasado a la Ferrari.
Y de estos últimos si que da para habler, pero todo malo y en sentido contrario a los Red Bull, mientras los austriacos han progresado a un nivel extraordinario, los del cavallino han sido capaces de conseguir algo que solo ellos pueden conseguir, empezar con un buen coche, un coche ganador y de repente evolucionar en sentido contrario.
Han llegado a ser la cuarta escudería y sufriendo, no han sido capaces de dominar en ningún circuito, han sufrido en circuitos que en principio no eran favorables para ellos como Hungaroring, pero en donde esperaban brillar como en Alemania no lo consiguieron, y ni en Spa, ni en Monza pudieron optar a a ganar y Vettel jugo con ellos cuanto quiso.
A eso le unimos que el ambiente se ha ido enrareciendo, esta claro que ha habido un distanciamiento entre la Ferrari y Fernando, el bajo nivel del coche ha ido cansando al asturiano, a este también le sobra soberbia y se pone a hacer declaraciones que en todas las escuderías escuecen, pero que en la sede del cavellino donde el coche esta por encima de todo no han sentado bien.
Esta claro que Alonso ha dado a Ferrari más que los italianos al español, pero Montezemolo ya se ha cansado un poco, la escudería se ha manejado al compás del asturiano con fichajes de técnicos, con la continuidad de Massa siempre promocionada por Fernando, y ahora esto ha llegado a su fin, y se ha quedado demostrado con el fichaje de Raikkonen al que despidieron con una indemnización multimillonaria para que no coincidiera con Fernando y ahora le vuelven a fichar. De todas las maneras Luca  también debería tirar de las orejas a Domenicalli.
Como nota positiva pero en otra medida debemos recordar a Force Indy una vez más los potentes motores Mercedes y el buen uso de los neumáticos les estan dando unos buenos resultados, solo estropeados por algunos pits-lanes y algún incidente de sus pilotos, también han ido muy rápido los Toro Rosso durante muchas carreras, lo que demuestra que los motores Ferrari son potentes y Hulkenberg con Sauber lo ha demostrado en Monza,(de lo poco que han brillado esta temporada) donde se pide motor, y los motores italianos han estado a la altura.
Como decepciones debemos volver a hablar de Williams que después de un buen 2012 han vuelto a los resultados de otros años, y no han mejorado nada durante esta segunda mitad, veremos el año que viene con los motores Mercedes.
Y lo que si se ha confirmado como la decepción que se vaticino ya en pretemporada y posteriormente se vislumbraba en las primeras carreras, fueron los McLaren, el cambio radical respecto al 2012 ya se veía que había fallado y en la segunda mitad de temporada no ha hecho nada más que confirmarlo y más sabiendo lo que va a venir en el 2014. Semejante jugada no es propia de los de Wooking, encima a nivel de pilotos Pérez que al principio de la temporada parecía que se quería comer a Button, lo unico que ha ido haciendo es liarla prácticamente en todas las carreras sin peligrar a Jenson que al mismo tiempo ha vuelto a demostrar que sera un campeón pero no es uno de los grandes, encima ahora parece que se empieza a cuestionar su continuidad en el 2014.
Bueno, esta entrada ya finaliza y de cara a esta recta final de la temporada, lo único que esperamos que ya que se ve que el mundial esta sentenciando podamos disfrutar de alguna carrera espectacular pues últimamente ni de eso disfrutamos.

1 comentario:

  1. Bien nalizado lo que vamos de temporada, poco mas puedo añadir yo, decir que en varios equipos se a otado muy pronto que han tirado la toalla este año para centrarse en los cambios tan drasticos que se esperan el año que viene.
    En Ferrari si en la carrera de este fin de semana no recortan dicen que se centran en el año que viene, para mi es un error ya que quitarian presion a Red Bull y trabajarian mas tranquilos y con mas tiempo en el coche dl 2014 y ya sabemos lo bien que lo hacen.
    La mayor decepcion sin duda Maclaren y se les escapan patrocinadores como no espabilen puede pasarles lo mismo que a Williams ser una vieja gloria pero nada mas, escuderias nuevas como Red Bull, Mercedes o lotus les han superado y a los patrocinadores no les gusta nada eso.
    Loa mejores lo de siempre en estos años les cuesta arrancar, excepto en el 2011, pero entieneden la evolucion mejor que nadie y este año Vettel no falla en absoluto, aunque el año pasado la ventaja era casi al reves los dos ceros de Alonso en Japon y Belgica fueron provocados por que Ferrari salia en posiciones retrasadas, algo que dudo que le valla a suceder a Vettel este año, como dices hasta Webber califica arriba y eso que el piloto australiano tiene ya la cabeza fuera de la F1.
    Mercedes es demasiado irregular arranca medio bien, evoluciona despues del famoso test y parece que se a vuelto a quedar atras, o piensan en el proximo año o los demas han evolucionado mejor.

    ResponderEliminar