
Empezaremos con el ganador, el alemán Vettel, para mi merecido campeón y es que yo creo que en este deporte después de tantas carreras siempre gana el que se lo merece. Le ayudo para el titulo aparte de un magnifico coche, la regularidad final que fue grandiosa, consiguiendo tres de las ultimas cuatro carreras, que podían haber sido las cuatro, si no hubiera sido por el problema de su maquina en Corea, también le ayudo su compañero que en el momento que mejor debía estar no estuvo fino, y sin duda la aportación de Ferrari que no de Alonso, pero eso no es culpa del actual campeón, sino una vergüenza de gestión por parte de los italianos. Sebastian aparte del titulo yo creo que ha conseguido algo muy importe dentro de su escudería, y es que si los de Red Bull ya comían de su mano, de cara al futuro poco le queda Webber, que lo ha tenido muy cerca pero al que yo creo que ya se la pasado el tren. Seguimos con Ferrari, pues que se puede decir, que gestión italiana, ya lo han hecho muchas veces y no es de ahora, no se como se puede tener tanto dinero tanta experiencia y liarla como la liaron, es que no es que fuera una carrera normal era un mundial. En la escudería de Maranello ha brillado y se ha erigido en líder F. Alonso, verdad es que empezó salvo la primera carrera dubitativo, y que seguramente a la hora de la verdad eso le haya podido costar el titulo, personalmente yo creo que se le notaron los dos últimos años en Renault con falta de ritmo en la cabeza de la pomada, lo mismo le ha pasado a Schumacher, se le han notado los 3 años sin correr, y me acuerdo de que Prost en el 93 con la maquina de Williams Renault hasta la mitad de mundial no se puso líder a consecuencia del año sabático que se había tomado, yo creo que el asturiano se tenía que haber quedado en McLaren pero eso es otro cantar. Lo que es indudable es que Fernando es el piloto que más cerca ha estado de los grandes dominadores, y que el otro día decían en la tele que el coche aporta el 70% y los pilotos el 30%, pero Alonso este año ha aportado más del 30%, pues si no ni loco otro piloto hubiera liderado el mundial hasta la ultima carrera con todas las posibilidades de ganarla con la maquina que tenia el. Por cierto yo creo que salvo sorpresas el año que viene igual que Vettel sera en líder en su escudería, Fernando lo sera en el cavallino rampante, pues su compañero este año nada y el año que viene yo creo que lo mismo. También es verdad que para muchos nuevos en este deporte, se den cuenta de lo difícil que es ganar títulos de F-1, desde el 2006 nadie ha sido capaz de ganar dos mundiales. De los otros favoritos debemos hablar de los de Wooking, tenían a dos pilotos ingleses y dos campeones, pero aún así esta claro que los de Martin W. apuestan por Lewis, Button empezó bien con dos victorias, victorias casi por casualidad, y lo digo porque su escudería en las dos victorias apostó por tácticas diferentes para sus pilotos y con Hamilton aplicaban la misma que la del resto de favoritos, pero se equivocaban todas y las ganaban Jenson. De todas las maneras poco a poco se fue imponiendo el campeón del 2008, con un Hamilton muy regular que también con un Button regular consiguieron doblete en Canada, pero no era suficiente para imponerse por parte del debutante en McLaren. Al final del campeonato parecía que el piloto de color después de la victoria en Spa se mostraba superregular y máximo el favorito para el titulo, pero llego Monza y Singapur, se cebo y perdió 50 puentos respecto a su rival histórico con dos abandonos tras calentarsele algo la cabeza, y con ello parte de sus opciones de cara al titulo. McLaren tuvo sus mejores y peores momentos pero cuando parecía que estaban ante un mal año tras la perdida de la exclusiva con Mercedes, han aguantado bien el tipo y seguro que el año que viene vuelven a estar en la pomada. Del resto un balance corto, sería decir que Mercedes han decepcionado, el coche y sobre todo su fichaje estrella, el Kaiser ha pasado sin pena ni gloria, casi sería mejor decir que con pena, pues apenas se le ha visto nada, y la mayoría de lo que se ha visto son triquiñuelas como le hizo a Alonso en Monaco o a su antiguo compañero que no amigo ahora, el brasileño Barrichello en Hungria, además de haber sido superado practicamente durante toda la temporada por su compatriota Nico Rosberg. De Renault ha andado bien, pero yo creo que tampoco hay que llamarse a engaño, los puestos han sido buenos si no disputas el titulo pero esos puestos para Alonso hubieran sido un fiasco, todo depende de las aspiraciones. De Williams podemos decir que como ultimamente todos los años, esta hay pero sin más, aunque merito tuvo la pole conseguida por Hulkenberg en Brasil después de unos año sin ocupar ninguna portada. También debemos comentar de Sauber el mal trato que dieron a De la Rosa, que aunque si que es verdad que no fue mejor que Kobayashi, el coche poco daba y su sustitución al final de temporada por Heilfeld solo sirvio para demostrar que injusto es este deporte, y de un español a otro Alguersuari, que si que ha brillado en momentos puntuales en una maquina muy justita como es la de Toro Rosso, superando a Buemi al que se le ha puesto un futuro dificil. Y de las escuderías debutantes pues diremos que sin dudarlo la que mas brillado ha sido la malaya que ha recuperado el nombre de Lotus para este deporte, que el año que viene estará con motores Renault y que yo creo o es lo que quiero que para un medio o largo plazo se la vera en posiciones punteras, de Virgin nada de nada, ni publicidad siquiera, y que lo de Hispania merito tiene, pero en un país con poca tradición y con una crisis impresionante, no tenemos muy claro su futuro ya que durante la temporada poco ha podido hacer más que terminar las carreras que podían. Este es el balance final, la temporada ha terminado pero esto no para y blog tampoco. Os pongo un enlace para escuchar un audio sobre el robo a Ecclestone, que bueno por dinero tampoco llorara el Cesar de la Formula 1.
Yo discrepo con lo de merecido campeon sobre Vettel, y discrepo por que este año a tenido un coche para ser campeon faltando 3 carreras para terminar el mundial, y no digo mas por la falta de fiabilidad en algunas carreras que no vamos culparle a el de ello, aunque quizás si, a necesitado no solo de todo el equipo sobre todo de su compañero si no de un fallo de novatos del equipo Ferrari que a estado dos peldaños por debajo casi toda la temporada, si es cierto que a estado a la altura de Maclaren o incluso un poco por encima en algunas carreras pero las menos, si no se llegan a cebar con Webber no hubiese ganado el mundial y estaríamos hablando de justo perdedor por meritos propios, es verdad como dices Beni que el tramo final de la temporada lo a bordado pero en mi opinión era por que se veía tan lejos de la pelea por el titulo que corría sin presión sin pensar en nada mas que disfrutar del magnifico coche que tiene y de la pista, y pienso esto por que en Abu Dhabi no le dijeron que era campeon hasta cruzar la meta y supongo que le conocerán bien y sabrán que ese hecho podía superarle y acabar pifiándola como en mas de una ocasión, que Alonso hubiese sido merecido ganador, pues tampoco, aunque yo personalmente lo hubiese preferido, por que al fin y al cabo es un equipo y Ferrari a parte de no tener un coche a la altura a cometido sobre todo 2 fallos imperdonables para un equipo así, en Malasia con la lluvia el no paras de la Q1 y el supersonado de Abu Dhabi, además el a fallado en un par de ocasiones como Bélgica y China en la salida por que la de Mónaco no se la apuntaría a el ya que fue en los libres y quería sobre todo la pole bueno también en Inglaterra al no dejar pasar a Kubica en aquel adelantamiento saltándose la chicane aunque en esa ocasión el fallo es del equipo completo, no solo suyo. Webber fallo mucho al final de temporada es verdad pero si ves que no tienen nada de apoyo por los tuyos tiene que ser muy difícil no olvidemos que si faltando 6 o 7 carreras Red Bull se hubiese decantado por Webber le habían sobrado 2 carreras a este mundial y pienso que ha fallado menos que Vettel así que para mi tiene mas merito su mundial que el de Vettel. Escoger un justo ganador es difícil pero teniendo en cuenta el potencial del coche y la posición final del piloto para mi hubiese sido Alonso aunque esto no funciona así, esta claro que tenia el 5º mejor coche de la parrilla y sin embargo a quedado segundo pero Alguersuari y Kobayashi también han estado bastante por encima del coche que tenían y no tenían ni la mas remota posibilidad de ser campeones. La decepción para mi a sido Hamilton este año no a dado no siquiera el puesto natural del coche que con el 3º mejor coche de la parrilla a quedado 4º y como bien tu has dicho la a cagado el solito por lo que este año no a conseguido estar por delante del coche y a lo mejor no es tan buen piloto como pensamos o no esta centrado y eso que como Vettel a contado con todo el equipo incluido Button y su numero 1 que parece que en Maclaren eso no cuenta nada solo su piloto estrella.
ResponderEliminarEn Red Bull han comentado que esperan que Webber aya aprendido la lección y eso para mi deja claro que al final de temporada le han obligado a correr para su compañero e incluso le habrán amenazado con darle su asiento para el año que viene a Alguersuari ya que lo estaba haciendo muy bien por eso no le doy tanto valor al mundial de Vettel aunque con el tiempo es lo único que queda y no como lo ha conseguido, si no casi nadie se acuerda de cómo gano su 1º mundial Shumacher.
La mejor noticia de este mundial para mi a sido ver que Alguersuari puede estar ay y que no solo va a ser Alonso del que se hable en los medios de comunicación con lo que espero que nunca mas se olviden de este deporte como antes de la irrupción de Alonso.
ResponderEliminarDecepción Mercedes, pues no tanto por que aun no es un equipo grande y ya veremos solo ay que ver que el año pasado BMW y Toyota, grandes marcas se retiraron por la puerta de atrás como quien dice, Shumacher si a sido una decepción, seguramente por lo que cometas tu la falta de ritmo o por que ay un nivel de pilotos contra el que el nunca a tenido que pelear, por que un piloto con el mejor palmares de la historia no puede arrastrase y hacer las jugarretas que ha hecho pero los que le hemos visto debutar con Jordan ya sabemos como es.
Para el año que viene si no ay ninguna innovación técnica que deje a alguno muy por encima de los demás seguramente sea un año peleado por que parece que la ventaja de Red Bull de este año ya la conocen todos, pero también sabían la de los Brawn del año pasado y este salio la de Red Bull con el tema del alerón trasero móvil puede que algún equipo diseñe alguno superior o que se adapte a los neumáticos Pirelli mejor, lo iremos viendo en los test invernales y a ver si es tan emociónate como este mundial que desde luego llegar a l ultima carrera con 4 pilotos con opciones de titulo es casi imposible que se repita.
Pienso que el año que viene Alonso no fallara tanto, ya es su segundo año en Ferrari y en este primero seguramente el querer arrasar y verse obligado a ganar por el hecho de correr con Ferrari le han llevado a cometer fallos que otros años no ha cometido por eso creo que lo hará mejor.
Yo también pienso que Fernando seguramente el año que viene este más centrado pues estara mucho más asentando y con ritmo de competición desde el principio.
ResponderEliminarY respecto a Mercedes pudiera darse el caso de BMW y Toyota, pero si han entrado en plena crisis, cuando otros grandes se van por motivo economico no creo que sea para quedar en en futuro con resultados como los de este año.
A sido todo un gustazo seguir todo el mundial en vuestra pagina.Los comentarios son muy buenos y la informacion tambien.Un saludo
ResponderEliminar