Bueno, nos vamos del viejo continente, y nos metemos en el tramo final del campeonato, aunque también es verdad que este año con un mundial tan largo y 7 carreras que restan todavia, el final va a ser largo, ha habido años que 7 carrreras eran la mitad del campeonato.
Pero bueno, vamos a hacer valoración de esta parte media del mundial que hemos disfrutado y que ha sido espectacular nuevamente, algo a la que nos estan acostumbrando ultimamente esta competición y sobre todo desde el año pasado con todos los cambios que hubo.
Y entramos a valorar al actual lider, a Fernando Alonso que llega a este momento con 37 puntos de ventaja sobre el 2º, debido sobre todo a sus manos que le han hecho aprovechar todo el potencial de su coche (como en el G.P. celebrado en Valencia) y su gran regularidad, en eso si que destaca por encima de todos, no sera el más rapido y ni el que mejor adelanta, pero que es el que mejor sabe estudiar una competición eso no tiene duda. El potencial de Ferrarri también es verdad que ha aumentado segun va transcurriendo el mundial pero todavia no es el mejor coche, es un buen coche, y un coche que en sus manos es ganador, pero no es el mejor. Fernando el peor momento lo ha pasado en Spa, el abandono totalmente involuntario le resto un montón de puntos, menos mal que al final no han tenido tantas consecuencias al menos de momento, debido a que en Belgica solo abandonaron el y Hamilton, y a la siguiente carrera (Monza) solo puntuaron ellos dos, debido a eso y a la gran renta de puntos de diferencia que tenia acumulados le ha permitido mantener cierta holgura. Con la calificación de Monza, menos mal que lo recupero en carrera, porque si no le podía haber pasado lo que le paso a Lewis en el 2010 que entre Spa y Monza perdio 50 puntos.
La mejoria de Ferrari se ha visto también en los ultimos resultados de Massa que poco a poco ha ido mejorando, y llegando a calificar 3º en el G.P. de Italia, y pudiendo haber ocupado puesto en el cajón, en una muy buena carrera si no hubiera sido por las ordenes de equipo y la gran actuación de Checo Pérez.
Ahora vamos a valorar al 2º en estos momento y campeón del 2008, Lewis Hamilton lleva un año muy bueno respecto a su rendimiento persona en el asfalto, pues fuera de ellos anda con constantes rumores sobre su renovación con la escuderia de Whistmarth y Dennis. Si en su escuderia no hubiera sido por los malos pit-lanes del principio de temporada y pifias que le hicieron como problemas de combustible, estaria más pegado a Alonso. Su coche empezo fuerte y no lo aprovecharon del todo, luego McLaren perdio comba y al final a vuelto a recuperar, (consiguiendo victoria en la 3 ultimas carreras) siendo seguramente los más fuertes del mundial, los de Wooking ya han demostrado muchas veces su gran capacidad de progreso. Pero la regularidad en las manos de Hamilton este año no la ha tenido Button, con una 2ª mitad de campeonato mala, lo mejoro dominando en Spa pero problemas con el motor de gasolina le dejaron tirado en el templo de la velocidad y si no estaba muy claro yo creo que ahora no hay dudas de que empezara a ejercer de escudero para su compañero.
Y hablando de los ultimos dominadores de la Formula 1, Vettel y Red Bull, este año estan muy lejos del nivel de las ultimas temporadas, si que es verdad que la diferencia parece más grande de lo que la clasificación refleja, pues van igualados con el resto de los perseguidores del asturiano, pero este año los cortes aerodinamicos le han afectado mucho, y sobre todo tienen grandes problemas en la calificación, luego en carrera asustan un poco más.
De Webber pues lo de todos años, parece que esta a un nivel parecido a Vettel, pero en la escudería tienen claro cual es su numero uno, y en cuanto renovo el australiano su rendimiento empezo a perder enteros, y aún así esta pegado a su compañero y a todo el carrusel.
Pero una de las sorpresas de este año es Raikkonen, su Lotus es rapido, no ha conseguido la victoria todavia en su retorno a la F-1, pero ha sido más debido a deficiencias en su coche, como problemas de velocidad y de KERS y de su a veces falta de constancia le han privado de la victoria, pero cuidado que es el unico piloto que ha puntuado todas las carreras y esta con las mismas posibilidades que el resto de los pilotos para conseguir el mundial. Su compañero Grosjean también ha demostrado puntualmente momentos de brillante pero su bisoñez le han arruinado a el carreras y a otros pilotos también.
Unos que empezaron fuertes fue Mercedes, se esperaba otra vez mucho de ellos, sobre todo como empezaron con un Rosber muy fuerte y consiguiendo su primera victoria, pero a poco se han frenado, mantienen los problemas de otras temporadas con los neumaticos, pero lo que más llama la atención es que segun el coche ha ido bajando de nivel el Kaiser ha ido mejorando. Ultimamente suenan mucho a cuenta de la finalización del contrato, que si renueva que si no, que si le sustituye Hamilton, que si Pérez va entonces a McLaren, pero es que cambiando de tercio, Pérez es la gran revelación del campeonanto, brillando ya unas cuantas veces, superando a Kobayashi que era unos de los pilotos revelaciones y sonando para Ferrari por Massa, lo que si esta claro es que corra donde corra parece unas de las estrellas del futuro.
Otros que han mejorado son los historicos Williams con la llegada de los motores Renault con los que consiguieron seguramente su epoca más gloriosa, Maldonado gano el G.P. de España, pero su estrella se ha ido diluyendo al menos de momento, debido a que esta en todas las salsas y su fogosidad empieza a pasar los limites de lo normal, tanto ha pagado esa fogosidad, que poco a poco Senna le ha ido superando y solo esta a 6 puntos del venezolano en la clasificación y eso que Pastor gano en Barcelona.
Otros que han mantenido el buen nivel conseguido en los ultimos años son los Force Indy y los potentes Mercedes, destacando sobre todo Hulkenberg.
Del resto pues lo de siempre en el furgon de cola con muy poco progreso.
Bueno, terminamos con muchas ganas de que lleguen las ultimas carreras, con un Alonso destacado, con una diferencia más grande que los coches reflejan, pero que no es para echar las campanas al vuelo, pues lo dicho; que quedan muchas carreras y son muchos puntos los que se juegan por carrera.
Mucho ánimo para Alonso, que con la ventaja que lleva y las mejoras en el coche seguro que hace un buen final de campeonato.
ResponderEliminarEste año no ay un coche dominador, bueno quizas Maclaren luego hablare de ellos, y ay es donde se ve quien es el mejor piloto, todo el mundo que rodea a la F1 esta asombrado con la tempoarada que esta haciendo Alonso, Briatore a lleagdo a decir que es mejor que Shumacher, algo con lo que estoy deacuerdo, e incluso mejor que Sena, ay discrepo mas,Lauda, Kubika, Massa, etc. le dan como claro favorito a nada que Ferrari mantenga la diferencia con los demas monoplazas que no pierda mas decimas respecto a Red Bull y Maclaren que son claramente superiores, otra cosa es que hayan tenido fallos de fiabilidad, de estrategia e incluso de pilotaje o mala suerte algo que tambien afecto al ovetense, si llega a cojer el segundo puesto de Spa que no era irreal tendria el mundial casi casi sentenciado,que sin ninguna duda a aprovechado perfectamente estos fallos de los demas y lo que mejor hace que es leer la carrera mejor que nadie cuando sabe que puede ganar va a por ello y lo suele conseguir, cuando tiene coche para hacer cuarto normalmente hace tercero o segundo y ay es donde radica su potencial y seguramente acabara ganando este mundial, tambien esta jugando sus bazas fuera de la pista intentando desconcentrar a Hamilton, que sabe que es su maximo rival, aconsejandole que salga de Maclaren y cuando era Vettel el que le perseguia en la calificacion tambien intento desestabilizarle diciendo que los unicos pilotos capazes de sacar algo mas del coche eran el y Hamilton, con el aleman parece que le funciono veremos con el ingles.
ResponderEliminarMaclaren deberia mandar los dos mundiales, no estar mas cerca Hamilton de Alonso si no ser lider, empezaron muy fuerte pero por errores imcomprensibles y una diferencia de rendimiento del monoplaza de Button al de Hamilton en depende que circuitos han perdido puntos valiosisimos siendo los claros favoritos, han dominado mas carreras que Red Bull y no degamos que Ferrari que lo que es dominar carreras no han dominado simplemente se han movido mejor.
Mercedes se desincha segun avanza la temporada, quizas pensando ya en el año que viene aunque ay rumores de que no seguiran al menos con el nombre de la estrella.
Lotus sigue sorprendiendome y mas Kimi que ha puntuado en todas las carreras y no a roto ningun coche, tiene un coche muy rapido que cuida los neumaticos, problemas con el Keers, el alternador y falta de potencia le estan alejando al finlandes de ganar alguna carrera e incluso de estar mas cerca en el mundial de pilotos, la falta de madurez de Grosjean les aleja del mundial de constructores.
Tambien sorpresa de Sauber sobre todo el pilotado por Sergio Perez que se esta ganando un sitio entre los mejores al menos por este año aunque tiene toda la pinta de ser un piloto con muy buen futuro, pero el monoplaza va bien esta casi al nivel de Lotus e incluso en algunas carreras por delante incluso de Ferrari.
Mundial muy igualado en cuanto a rendimiento de monoplazas que no de pilotos del que ya hemos dicho bastante sobre el piloto asturiano, esperemos que en estas siete carreras veamos un gran espeztaculo y al final sea el pilot de Ferrari el que se lleve el gato al agua.