Después de acabada la temporada es hora de hacer balance de ella, y sobre todo se podría resumir en que ha sido un dominio total de Vettel y su Red Bull, que los dos han completado una temporada excelente y han llegado a una perfección total, sobre todo en la 2ª mitad de la temporada, desde el momento en que Pirelli tras el desastre del G.P. de Inglaterra se vio obligado a cambiar sus compuestos.
A la hora de hablar de Vettel, habrá que decir que merecida total su victoria, mejor que nunca, si yo en las ultimas temporadas decía que estaba entre los tres mejores pilotos, un paso por detrás de Alonso y Hamilton, actualmente diría que esta entre los dos primeros, superando en calidad a Lewis, pues sin duda ha llegado a una perfección casi total, claro que es bueno tener un coche ganador, pero tampoco es fácil rodar tantas vueltas sin fallar y sin relajarte y cometer fallos hasta la falta de presión, yo recuerdo que el tan mitificado Senna en tiempos de McLaren Honda y su dominio, a veces cometía fallos estúpidos, de los que la gente se ha olvidado o no los ha conocido. Pero lo del alemán este año ha sido bestial, dominador en calificación y en carrera.
Los que achacan que ha ganado el mundial gracias al cambio de gomas a partir de julio y que lo hicieron para beneficiar a los Red Bull, es muy cuestionable ese punto de vista, si que es verdad que desde ese momento el dominio de los bólidos del toro ha sido total, pero también es verdad que hubo que cambiar por narices esas gomas, pues ya eran un peligro total, y hay que recordar también que todos los pilotos lo solicitaron, o sea lo que hay que hacer es trabajar y no llorar como han hecho los de siempre.
Si que es verdad que hasta ese momento el dominio no había sido tan abrumador como lo fue a posteriori, pero también es verdad que tenia un coche bueno en calificación pero malo en carrera, y que pese a la igualdad que había, Vettel era el piloto que más victorias llevaba, o sea que con igualdad también era capaz de ir liderando el mundial.
Otro punto para defender a Sebastian, es el que voy a dar, recibe muchas criticas negativas de que si no hubiera estado en Red Bull no hubiera ganado cuatro mundiales, y es verdad, pero también voy a decir, que Red Bull sin tener a Alonso con ningún otro piloto hubiera conseguido los cuatro mundiales de pilotos, pues solo hay que ver que incluso así ha estado a punto de perder 2, y que de 4 Alonso ha conseguido 3 subcampeonatos.
Yo tras el G.P. de Inglaterra no me cansare de recordar que pronostique que para el G.P. de Italia Vettel había conquistado el mundial, y desde Bélgica dije que iba a ganar todas las carreras.
Respecto a Red Bull, quiero decir que han llegado a crear un maquinon, que con Newey saben adaptarse en cualquier momento, eso si, también quiero decir una cosa, y es que nadie se engañe, que nadie piense que son escudería modesta, llevan pocos años, no tienen en el nombre de las escuderías míticas, pero les sobra todo el dinero del mundo.
Este ha sido para mi el resumen del piloto y la escudería nº 1 durante el 2013.
Respecto a su compañero y no rival pues esta muy lejos del nivel del alemán, voy a ser bastante duro con Webber, nunca he visto un piloto más malo a las manos de un coche tan dominador. Con el bueno de Mark no hubieran conseguido de los de Horner los cuatros mundiales ni en sueños, no tiene personalidad ni instinto de campeón. Solo hay que ver que de cuatro años solo ha quedado uno subcampeón.
Este año ha vuelto a salir mal prácticamente en todas las carreras, solo una vez ha calificado por delante de su compañero, mucho más torpe que su compañero a la hora de adelantar, no ha ganado ninguna carrera, y ni siquiera a un Alonso a un montón de puntos del líder le ha sido superar. Solo hay que ver que ninguna escudería al menos de las grandes ha hecho intención de ficharle.
Pero es que para rematar y demostrar su poca personalidad, al final de la temporada y con todo lo que le han liado dentro de su escudería acaba dándoles las gracias y siguiendo el juego a los austriacos.
Ahora seria el momento de valorar, podría valorar a la segunda escudería: las flechas de plata o el de pilotos, el sempiterno: Alonso, he decidido valorar al español, pues se que la mayoría de los seguidores del blog son alonsistas o ferraristas.
Alonso una vez mas ha hecho todo lo que ha podido, empezó con dos victorias muy rápidas, y parecía que se perfilaba como el favorito este año, pues también disponía de un buen coche en ese momento, sobre todo ritmo a nivel de carrera, también es verdad que cometió algún fallo como cuando toco a Raikkonen y acabo a abandonando después de romper el alerón delantero, o cuando insistieron con el alerón trasero que no funcionaba, pero también es verdad que visto el mundial, poco influyeron esos dos practicamente abandonos, y que su valoración acaba siendo positiva una vez más, y volviendo a dar mucho más nivel que lo que da el coche, y demostrando otra vez que que gane o no gane es el mejor piloto de la actualidad, que no el más rápido a una vuelta.
Del compañero de Alonso, el brasileño Massa, con un mal coche ha hecho su mejor temporada desde que comparte equipo con el asturiano, ha realizado buenas carreras y de por si en 8 carreras de 19 ha quedado por delante de Fernando en calificación. Sin embargo en cuanto se confirmo su fichaje con Williams su rendimiento volvió a bajar. Termina esta temporada su periplo en la Scuderia, donde aunque su rendimiento ha ido practicamente disminuyendo temporada tras temporada, el cariño de los italianos hacia el no ha disminuido, y es que el brasileño nunca ha tenido ni una mala palabra ni un mal gesto hacia los bólidos rojos, y siempre ha sido un gran sacrificado respecto a sus compañeros, llegando a ceder una victoria en su ciudad natal en 2007 para dar la victoria en el mundial a su compañero en ese momento, el frió Raikkonen y que la temporada que viene regresa al cavallino ocupando su sitio.
Ahora es momento de recordar la temporada de las flechas de plata, con muchos cambios esta temporada dentro de su organización, sobre todo con incorporaciones desde McLaren, desde piloto hasta personal técnico. Ha sido su mejor resultado en esta aventura actual de Mercedes, pero a mitad de temporada parecía que podían ser la alternativa a los Red Bull, sobre todo después de las pruebas secretas que hicieron con los Pirelli, pero al final han vuelto otra vez a la irregularidad.
Respecto a los pilotos, han estado muy parejos, y eso si que me ha sorprendido, sobre todo yo pensaba que Lewis iba a superar por mucho a Nico, porque aunque digan todo lo contrario partía como primer piloto, y se vio en la primera carrera donde pararon a Rosberg descaradamente, pero el ingles que nos ha vuelto a a impresionar con unos adelantamientos geniales en algunos momentos, ha vuelto a pecar de una irregularidad cada vez más manifiesta y ya son muchos años así, y aunque ha superado en puntos al alemán, este ha superado en victorias al inglés, y encima se ha adaptado mucho mejor a su maquina y se ha quejado bastante menos que el piloto de color.
Es hora de comentar la actuación de los coches negro y oro de Lotus, con grandes problemas financieros han demostrado lo bueno que pueden sacar un coche, y para que aprendan los Ferrari han sido capaces de adaptarse al cambio de neumáticos a mitad de temporada, brillando al principio y al fin de temporada, y eso con bastante menos dinero que los de Montezemolo.
Los problemas financieros han hecho que si viviera una situación se ha aprovechado Grosjean con fantástico final de campeonato, si el larguirucho Rosman hubiera corrido así la temporada pasada seguramente hubiera habido otro campeón del mundo.
Y para comentar un gran batacazo, este ha sido el de McLaren, dejaron el coche más rápido de la temporada pasada, se metieron en una revolución total para un coche que solo lo iban a disfrutar este año y el tortazo ha sido de campeonato. La cuestión es que han pasado el peor año en casi 40, y no sabemos si el coche o el rendimiento del piloto, ha provocado la salida de Pérez, Checo no ha brillado y encima al principio de temporada provoco duelos peligrosos con el siempre limpio y muchas veces blando su compañero Button.
Encima lo peor es que el año que viene seguramente sea otro año en blanco, en el que terminan su relación con los motores Mercedes, y están a la espera del retorno de los Honda, con los que en años pasados dominaron y encima al mismo tiempo se estan fortaleciendo muy bien con la mano derecha de Newey en Red Bull, y no deja de sonar la posible llegada de Alonso para el .
Del resto de los coches a destacar como afecto a otros el cambio de neumáticos, fueron :Force Indy-Sauber, mientras los primeros se hundieron los segundos renacieron como el Ave "Ferrari", juego de palabras, pues los coches blanquiazules, demostraron con poco dinero como se adaptaron y con motores Ferrari, por lo que se demuestra que el pobre rendimiento de la escudería que le suministra motores no es de los propulsores. En Sauber sobre todo destaco Hulkenberg, como ya he dicho otras veces debe ser el único alemán que no tiene dinero, y que nadie dude que en otra escudería Nico optaría a todo sin ninguna duda. Habrá que ver como le va en su regreso a Force Indy, de momento parece que se va a encontrar con unos motores superpotentes.
Y para terminar también es de destacar la actuación de Marussia superando a Caterham, y eso que los coches verdes siempre han estado por delante desde que debutaron en la Formula 1, este adelanto de la escudería rusa se ha debido sobre todo a Bianchi, el piloto novato ha brillado y al ser piloto Ferrari ya suena bastante para ocupar los bolidos rojos en el futuro.
Bueno, esto ha sido el resumen de una temporada que no es que no hayas entusiasmado y que ha consagrado definitivamente a Vettel como uno de los más grandes de la historia.
Ahora nos toca esperar unos menos que siempre se nos hacen largos.
Poco puedo añadir a tan completo balance de temporada, pero mientras yo no vea a Vettel dar mas de lo que da su coche no le tendre en cuneta entre los grandes, Button gano en el 2009 por tener un coche infinitamente superior y al cambiar de monoplaza fue el de siempre, Lewis si bien es irregular en muchas ocasiones da mas de lo que da el coche, al igula que Alonso y Kimi, quizas Vettel no a tenido que dar mas porque siemplemente era el mejor monoplaza y no se le puede sacar mas pero el dominio de Red Bull no s¡va a ser eterno y ay es donde se vera si es uno de los grandes o no, la forma de no perder la conentracion en cada uno es diferente si todo va bien y no tienes rivales solo tienes que actuar como un robot durante hora y media y hacer lo que tienen superestudiado en cada momento, con presion es cuando algunos fallaban, como Vettel en sus primeras pelas por el mundial algo que parece haber superado muy bien, sobre todo con la ultima carrera del año pasado donde suerte aparte fue capaz de no perder los nervios por el contratiempo de la salida, a madurado y se nota, la comparativa con Webber no me vale y este año menos que nunca, despues de lo de Malasia la motivacion del australiano era nula, estaba por cumplir el contrato sin mas lo que no se como ha aguantado ay despues de lo que le hicieron en 2010 utilizandole de conejillo de indias para que picas Ferrai y darle la victoria a Vettel.
ResponderEliminarSobre Alonso, para mi es una pena, esta en los mejores de su carrera y se le escapan los titulos, si bien todo este mundo le esta reconociendo como el mejor pilotoe incluso el mejor que ha habido al final lo que mas se recuerda son los titulos, le quedaran 5 o 6 años buenos no mas y si Ferrari no acierta el año que viene lo tendra muy complicado, la posible vuelta a Mclaren en mi opinion es una forma de presionar a Ferrari y de acerlo sera un poco loteria.
Por cierto el toque con el aleron en Malasia no fue con Vettel?
Hamilton a estado un poco en su linea irregular pero yo creo que es mas irregualr cunado ve que no ay opciones de titulo, corre solo para ganar y si esta posibilidad no existe no pilota igual, por eso a llegado a superarle Rosberg en muchas ocasiones pero si como se dice el año que viene Mercedes esta fuerte veremos otro Lewis.
Kimi muy bien sin llamar mucho la atencion, calificando mal saliendo no muy bien pero a final de carrera siempre estaba ay, aun no se muy bien como lo hace pero no falla y esta fortisimo al final de las carreras.
Otros pilotos que lo han hecho muy bien han sido Grosjean y Hulkenberg, este ultimo casi se queda sin monoplaza algo muy malo para la F1.
Muy mal Massa y en Maclaren todos.
ahora como dices a esperar los largos meses sin F1 y a ver como suenan estos V6 que creo que ira en deprimento del esèctaculo.