
Lo primero a destacar que una cosa es que llueva y haya espectáculo y otra cosa es lo de este G.P., pues se ha cargado el espectáculo a mi entender en un circuito en el que no hace falta la aparición del agua para ver carreras espectaculares, al revés, la lluvia de hoy ha creado que haya ganado McLaren que en seco estaba claro que no aspiraba nada y sin embargo la debacle de Ferrari donde optaban a todo, pero bueno, si es verdad que eson son las carreras.
Pero bueno valorando los resultados de esta carrera, merecida victoria de Button, que bien se mueve el ingles en estas circunstancias, que fino anda este año, como conoce los neumáticos y muy listo en las tácticas, cuidando muy bien tanto el neumático como su coche, y consiguiendo una victoria totalmente inesperada y sorprendente en la forma. Con 6 entradas a boxes, una sanción y tres toques va y acaba ganando la carrera, este año poco a poco se esta consolidando como líder de su escudería y más si su compañero las sigue liando. También es verdad que el guapo de Jenson hoy ha estado metido en tres líos y de los tres ha salido bien parado, pero es que con la de Hamilton, yo creo que la culpa ha sido de Lewis, si es que no tenía sitio por donde meterse y con Alonso, pues es que como estaba hoy el circuito y con un adelantamiento tan justo, pues son lances de carrera pero que yo creo que no son sancionables, son lances normales de este deporte, y el otro incidente ha sido con De la Rosa.
Y sin Jenson ha ganado de todas las maneras ha sido por el error garrafal de Vettel, menuda cara se le ha quedado al alemán, hoy no ha sacado el dedo, este año esta muy fino, sin apenas errores, con un gran coche y seguramente gane el mundial, pero he dicho muchas veces que no aguanta la presión, y hoy ha sido de bulto, que en la ultima vuelta se salga, las dos carreras que ha perdido este año, las dos le han adelantado, no ha sido ni por fallos mecánicos, ni en boxes, ni nada de eso, en las dos le han pasado cuando quedaba poco.
Por cierto en el 2009 ante la presión de Button en el G.P. de Turquía recuerdo que Vettel salia de la pole y al poco se volvió a salir y le dejo ya a Jenson líder para toda la carrera.
En el podium Webber ha quedado 3º, pero sigo sin verle nada fino al australiano, creo que su bajo resultado no solo es por el coche, que en los intentos de adelantamiento a Schumacher se salga dos veces en el mismo sitio no me parece de estar muy fino.
Y hablando de Schumacher hoy si que se le ha visto en momentos como en su época dorada, el adelantamiento a Barrichello y a Kobayashi al mismo tiempo cuando estaban en plena guerra entre ellos ha sido de saber mucho de este deporte, y cuando tengo que reconocer que no es un piloto de mi agrado, esta vez me hubiera gustado verle en el podium, pues se lo merecía, pero esta vez se ha visto claramente que su Mercedes en calificación va bien, pero en carrera esta lejos de los más grandes.
Bien también Petrov, y sobre todo los Toro Rosso y principalmente Alguersuari, ha destacado en el momento en el que peores resultados estaba consiguiendo y lo ha hecho consiguiendo su mejor resultado con un 8º puesto y por delante de su compañero que también ha puntuado.
Y las notas negativas pues sobre todo las de Ferrari, en una carrera en la que habían demostrado en los previos que optaban a todo, llueve y todo se empieza a torcer, si a eso le añadimos la mala suerte de Alonso en un lance que a todos les puede pasar, pero que viendo como acabo Button donde podía haber acabado Fernando, ¿pues vete a saber?, pero también hay que criticar nuevamente a su escudería, pero como planifican, como puede ser que le cambien los neumáticos a intermedios y a los 3 minutos caiga el diluvio, pero es que no miran el cielo, no me dirán que no había ninguna nube, vamos que el mundial se acabo para Fernando, esperaban salir del periplo Monaco-Canadá-Valencia recortando puntos y de momento Vettel le ha metido 25 puntos más. Y de su compañero, pues ha habido un momento que parecía que Massa por fin se le iba a ver en bajo lluvia, pero al final se ha acabado diluyendo como un azucarillo bajo el agua y nunca mejor dicho.
Y de desastre también la actuación de Hamilton, segunda carrera seguida en la que se disfraza de kamikaze japones, primero toca a Webber nada más salir y luego embiste a su compañero; esta semana Barrichello le sacaba la cara, diciendo que le recordaba a Senna y que el brasileño al principio también las liaba, y en parte es verdad, pero es que Hamilton ya lleva 5 años al más alto nivel, y muchas veces son fallos de suicida, y eso es diferente a los errores que a veces cometía Ayrton, si Lewis sigue así acabara como su compatriota Mansell, dos espectáculos necesarios en este deporte pero que su fogosidad le puede costar títulos, si sigue así esta temporada su compañero acabara de líder dentro de McLaren.
Una nota agradable ha sido la vuelta aunque solo sea para una carrera del bueno de De la Rosa, siempre da gusto verle, y no lo ha hecho nada mal, para llevar un año sin competir y subirse de repente a un bólido.
Bueno esta es mi valoración de una carrera que hemos empezado a verla merendando y nos ha dado tiempo a cenar.
Podéis ver que hay una nueva encuesta localizada a la derecha del blog, espero vuestra participación y que tenga más éxito que la anterior, en la ultima al final gano como mejor coche de la historia el McLaren-Honda del 88 con un 75% por encima del Red Bull-Renault del año pasado.
También podéis escuchar un nuevo programa de radio, hay un nuevo homenaje y efemeride, y subo un vídeo en el que se ve como Inglaterra domino los inicios de la Formula 1.
Espectacular carrera con un Jenson Button desconocido y gratamente sorprendente pues a falta de muy pocas vueltas estaba 4º y a acabado ganando una carrera loca en las que la verdad es siempre el que mejor se mueve. Como punto negativo ay que hablar del señor Witing que no se si su edad, que es bastante, o que pero nos dejo sin una salida lanzada que hubiera sido espectacular por las condiciones de la pista, si bien es cierto que seguramente habría salido el coche de seguridad tras la salida aunque los pilotos sean profesionales esto es debido a la falta del WARMAP que existe en motociclismo y yo recuerdo que cuando la F1 se veía por al 2 también había en este deporte, la costumbre, supongo que por evitar costes, de dejar el parque cerrado el sábado después de calificación y no poder tocar los coches es un enorme error cuando se da lo de Canadá que el sábado no llueve y el domingo si, los monoplazas no tienen reglages de lluvia, altura suspensiones, etc., y son bastante mas difíciles de mantener en pista por eso aunque solo sea en estas ocasiones deberían dejar un entreno el día de la carrera para poner a punto el coche, en motociclismo en varias ocasiones un piloto queda en parrilla del 10 para atrás y luego gana la carrera por que en el entreno matinal a encontrado algo que le hace ir mejor, y mas estos coches que el mas mínimo cambio les hace comportarse diferente y si el sábado había 25 grados y el domingo 12 pues los equipos deberían poder adaptarse a esas condiciones y no hacer salida lanzada y parar la carrera a la mínima, de cuando existía el WARMAP no tengo yo recuerdo de que se pararía una carrera por lluvia y mucho menos una salida lanzada, aun recuerdo un gran premio de Bélgica que en la salida colisionaron 13 monoplazas pero se reanudo la carrera con salida parada. Si bien al final vimos una carrera espectacular en sus ultimas vueltas y a lo mejor de haber dejado seguir la carrera con la tromba de agua que hecho no hubiese sido así creo que el señor Witing debería también pensar en el publico que paga no poca pasta por ver una carrera y tener que estar 2 horas de mas bajo la lluvia no creo que sea muy agradable, seguro que esta semana en Montreal ay mas de una baja por gripe.
ResponderEliminarAlonso sigo pensando que me recuerda a la mala suerte de Senna con un poco de suerte hubiese ganado Monaco y Canadá y sin embargo solo se llevo el segundo puesto de Monaco, por cierto Benni el año que bien quiero mirar para estar allí, en esta carrera el quería salir con intermedios y la decisión de la Fia no le deja, cuando los pone cae agua a mares, que creo que aun así podía ganar, al llover mas paran la carrera y los que no habían cambiado pueden hacerlo y quedarse delante de el, otra vez la norma como en Monaco de poder cambiar neumáticos con bandera roja, y finalmente el toque con Button aun así la carrera fue para guardar en video por la remontada de Button, el juego de coches de choque de Hamilton, el adelantamiento en la ultima vuelta en el ultimo metro de Massa a Kowayasi que de haber sido por la carrera posiblemente seria la menor distancia de larga historia de este deporte y el adelantamiento doble de Shumacher a Massa y Kowayasi, era Massa Beni y no Barrichelo todos nos podemos colar un poco. Vettel cada vez huele mas a campeón por que aunque a partir de Silverston no dejen que los escapes soplados trabajen sin acelerar la ventaja que esta cogiendo es inmensa y aunque tubo un pequeño error en Canadá tubo la suerte o la pericia de no salirse y solo perdió 7 puntos con Button que todos suponemos que no va a pelear por el mundial y nos podemos equivocar por que seguro, como tu dices, en esta carrera Maclaren no estaba por la pelea y aun así, con la lluvia como aliada, consiguió lo máximo. Muy bien Algursuari esperemos que le sirva para tranquilizarse y dar lo que esperamos de el y quizás hayamos visto la ultima carrera de De la rosa que lo hizo mejor que bien
Perdon Felipe, tienes razón, si era Massa y no Barrichello, mezcle los dos ultimos compañeros de Schumacher en Ferrari, y es que a veces hago el blog a toda velocidad, pues hay gente que me pide que lo publique pronto, y entre homenajes, efemerides y otras cosas lo hago a toda velocidad.
ResponderEliminarGolfo, ir a Canada, eso es impresionante, pero los precios tienen que ser carisimos, al menos el viaje seguro que es caro
No a Canada, no a Monaco, seguro que yo tambien me equivoco bastante, no pasa nada.
ResponderEliminar