Ahora si que es momento de valorar un campeonato que ha sido inolvidable, desde la primera carrera se vio que iba ser un mundial diferente al resto, con múltiplas ganadores, una igualdad entre escuderías y pilotos que deparaban un mundial emocionante y que el tiempo acabo demostrándolo.
Ante el resultado final del mundial quiero decir que el campeón lo ha sido con toda justicia, también hay que decir que si el campeón hubiera sido Alonso también sería justo, pues que después de 500 puntos en juego se gane un mundial por 3 puntos de diferencia, manifiesta que cualquiera se merecía ser campeón. Otra cosa es que el piloto de Ferrari haya sido mejor este año, como lo han manifestado la mayoría de los directores de escudería, pero como bien ha comentado en este blog, Felipe fiel seguidor, este deporte es de equipo, y hay Vettel y Red Bull han demostrado ser los mejores de nuevo.
Voy a hacer ahora un comentario sobre este mundial; Red Bull ha dado a las manos de Vettel 5 victorias, las manos de Alonso han dado 3 victorias a Ferrari y McLaren ha conseguido que Hamilton solo se llevara 4 victorias a sus manos.
Voy a empezar a valorar a Vettel, tricampeón con toda justicia, este año ha estado todo el rato en la pomada, al principio de temporada cuando el Red Bull no era tan potente como en otras temporadas y sobre todo tenía problemas de calificación el alemán siempre estaba arriba, algunos le deban por descartado para este mundial, pero casi todo el rato estaba entre los 3 primeros en la calificación general. Los dos abandonos que ha tenido a lo largo de la temporada lo han sido por problemas mecánicos. Ha remontado dos veces, en Abu Dabi y Brasil, haciendo grandes carreras y demostrando que no solo sabe pilotar cuando va en cabeza. Si que es verdad que entre los pilotos pertenecientes a la factoría de Red Bull y la ayuda de los pilotos alemanes le resulto más fácil recuperar posiciones.También se le achaca por parte de algunos de la suerte que ha tenido, pero es que para remontar la suerte también tiene que aparecer. Pero aparte de la suerte hay que dar una medalla a Red Bull, cuando acabo la gira por Europa la recuperación de la escudería austriaca fue brutal respecto a las otras, ahora se comenta que el resto de la escuderías empezaron a trabajar en el coche el 2013 y ellos no dejaron de pensar en la temporada actual.
De su compañero, el australiano Mark Webber, esta claro su rol, iba igualado con su compañero hasta que renovó, luego casualidades para algunos, discriminación para mi, fue perdiendo posiciones en el mundial y sufriendo todo tipo de averías, así como algún calenton del piloto a lo que no nos tiene acostumbrado el piloto del país de los canguros.
Ahora me toca hablar de Ferrari y de su primer piloto, que podemos decir de Alonso, pues que ha sido el mejor este año, y que además es el mejor piloto del circuito. Lo que ha hecho este año es espectacular, que con el coche que le han puesto, haya disputado el mundial hasta la ultima carrera no tiene explicación lógica. Algunos dicen que ha perdido el mundial por mala suerte, pero la verdad es que lo ha perdido porque Ferrari le ha dado una patata, porque la suerte y sus manos le llevaron hasta donde estaba, la suerte de los abandonos de sus principales rivales, victoria como la de Valencia en la que su calidad y la mala suerte de Vettel le dieron la victoria.
El asturiano tuvo mala suerte en Spa y Japón, pero eso paso en parte porque si calificas en mitad de parrilla porque no tienes más coche, tienes muchas posibilidades de que pasara lo que paso, sobre todo en Spa donde pasar la primera curva es especialmente peligroso.
Pero lo que esta claro es que la suerte te puede quitar o dar en 4 carreras, pero en 20 a cada uno se le pone en su sitio, y ese es que Vettel ha sido justo campeón y lo Alonso hubiera sido para crear en los milagros. Lo que es una vergüenza es que Alonso no haya ganado una carrera desde el mes de julio porque la Scuderia no le ha dado un coche ganador, y cabe recordar de todas las maneras que en algunas de esas victorias veraniegas de Alonso estuvieron marcadas por unas condiciones climatológicas diferentes. Respecto a Massa, su buen final de temporada le han dado la continuidad con los italianos y el 2º puesto en la clasificación de escuderías, pero eso, hasta el final de temporada no se le ha visto al piloto carioca.
Y los terceros en discordia han sido mis preferidos, seguramente deberían haber ganado los dos campeonatos y han fracasado en todos, estoy hablando por supuesto de McLaren. Empezaron la temporada con el mejor coche, pero problemas en los pit-lanes, con el combustible, hicieron que sus pilotos no consiguieran reflejar en la calificación su mejor coche y poco a poco el resto de las escuderías le fueron recortando la diferencia que tenían los de Wooking hasta que parecía que se empezaron a quedar dormidos, recuperandose otra vez al final de temporada.
Pero si de esta irregularidad de McLaren alguien ha salido perjudicado, este ha sido Hamilton, en su mejor año, todos los males de su escudería se han cebado en el y le han impedido conseguir su 2º mundial. Para algunos puede ser que su negativa a renovar han podido influir en que McLaren no haya hecho mucho por Lewis. La consecuencia de todo ello es que el campeón del 2008 se va a Mercedes, un giro en su carrera, veremos con que resultados, a mi en principio me parece que tanto McLaren como Hamilton se equivocan, aunque yo creo que Hamilton al menos hasta el momento no ha estado a la altura de lo que se esperaba de el al inicio de su carrera, al menos en cuanto a resultados. La salida de Lewis provoca al menos en principio que Button cogerá el liderazgo de la escudería, al menos eso es lo que se cree. El simpático Jenson ha tenido una temporada poco brillante, aún así ha conseguido victorias, y sobre todo como la de Brasil donde demostró que lo que si domina son las circunstancias dificiles en las carreras.
Otro trabajo a valorar es el de Lotus, un gran coche, algunos como Piquet Jr. han llegado a decir que Alonso con ese coche habría ganado el mundial, un coche rapidísimo, al que Raikkonen no ha tenido problemas para adaptarse en su regreso a la Formula 1, y que llego a conseguir una victoria, la de Abu Dabi y en la que privo a Alonso de una victoria que visto el resultado final le podía haber dado el mundial. Como compañero el finlandés ha tenido a Grosjean que ha sido protagonista en la mitad de las carreras y que puede ser que tanto lio le cuesten el sitio en la antigua Renault.
Otros a destacar son los Sauber, Force Indy y Williams, la buena actuación de Pérez en Sauber y la puerta cerrada al mexicano de momento en Ferrari, le han hecho fichar por McLaren, algunos dicen que le va a venir grande la escudería inglesa, yo sin embargo creo que se va a comer a Button, la marcha de Pérez hace que Hulkenberg fiche por los suizos, y hay no lo tengo tan claro que salga ganando el buen piloto alemán. Y Williams con los motores Renault ha vuelto a brillar, con la victoria en Barcelona por parte de Maldonado, en la que Alonso no busco la victoria por sacar la calculadora con un Ferrari rapidísimo, pero en la que el asturiano no quiso guerras con el venezolano y en la que esos puntos puede que hayan sido claves.
De esas escuderías han desaparecido para el año que viene Kobayashi y Senna, pena sobre todo por el japones que me parece un buen y espectacular piloto, del brasileño pienso que ya se le ha visto todo a lo que puede llegar en este mundo.
De decepción para mi la de Toro Rosso, esta claro que la culpa no es solo de los pilotos. Pero para mi la gran decepción ha sido la de Mercedes, y eso que han conseguido su 1ª victoria tras el regreso a esta competición de las flechas de plata de la mano de Rosberg, puesto que de su compañero "el Kaiser" no se ha podido disfrutar nada de nada, parecía que empezaba mejor que en las anteriores temporadas pero se fue diluyendo con unas actuaciones lamentables, impropias de una leyenda como és, pero igual que se fue diluyendo Schumacher paso lo mismo con su escuderia.
Mercedes es una de las grandes expectativas para el año que viene, por su nombre, su presupuesto, y su gran fichaje: Lewis Hamilton.
Y de las tres ultimas pues lo de todos los años, salvo HRT que ha pasado a ser historia, si en este país no hay tradición, encima le unimos a la crisis de caballo por la que esta pasando España, pues ha provocado el final de su aventura.
Quiero comentar que Alonso siempre dice cuando pierde pocos puntos en una carrera que por esos puntos no se ganan un mundial, pero ya es el 3º mundial que pierde por menos de 4 puntos, todavía me acuerdo de la carrera de Canadá, que intentaron ir el y Vettel con una parada, por las dos de Hamilton que resulto ganador, y cuando Sebastian vio que un cambio se arruinaban, el de Red Bull entro a cambiar y Fernando siguió con un cambio perdiendo un montón de posiciones en un par de vueltas.
Bueno, lo dicho a recordar este gran mundial y a empezar a pensar en el siguiente, que esperemos nos depare las mismas emociones.
Poco mas se puede dcir, has hecho un resumen muy completo y objetivo de este mundial que tubo siete ganadores diferentes en las primeras carreras y eso es debido a los neumaticos Pirelli hasta que los ingenieros entendieron los neumaticos y ya no eran tan determinantes pues a mitad de temporada en adelante solo han ganado carreras los coches habituales, Red Bull, Ferrari, Maclaren y donde se colo Lotus con la carrera de Kimi en Abu Dabi.
ResponderEliminarPara mi Alonso a sido con diferencia el mejor, yo solo le hachacaria el esceso de sacar la calculadora como en Barcelona que no quiso arriesgar a adelantar a Maldonado por el riesgo que tiene este piloto pero eses siete puntos le hubiesen dado este mundial, tambien Canada pero quizas fue una decision un poco mas sorprendente y no pensaron que ivan a tener un bajon de rendimiento tan bestial los neumaticos, aunque si Ferrari hubiese tenido un coche mas competitivo en muchas carreras sobre todo en la segunda parte del mundial seguro que el resultado final habia sido diferente.
El gran fracaso para mi a sido Maclaren, la mala suerte de Hamilton y la desaparicion de Button e muchas carreras, sobre todo en calificacion, es algo incomprensible, hace poco lei que era habia sido el coche mas rapido de todo el mundial, seguido de Red Bull, Lotus y Ferrari, lo cual hace mas meritorio el resultado de Alonso, la marejada que ha debido haber en el equipo britanico a debido ser buena para que Hamilton abandone el equipo, decision tomada en caliente ya que aun no se a sentado en el Mercedes y ya se esta arrepintiendo de su marcha, el caso es que son otros dos mundiales que se lesescapan por ese caracter ingles que ay veces que dejan mucho que desear en cuanto a profesionalidad.
Vettel parece que esta picado por que gana su tercer mundial seguido, se convierte en el tricampeon mas joven de la historia y los jefes de equipo elijen a Alonso como mejor piloto del año, otra muestra de niñeria, parece incapaz de reconocer que sin Newey no tendria ningun mundial.
Lo unico que he hechado en falta a final de campeonato a sido que en lugar de dos pilotos luchando por el titulo en la ultima carrera hubiese habido mas tal y como empezo.