martes, 28 de mayo de 2013

26-05-13-MONACO-UNA NUEVA DINASTIA


Un nuevo príncipe se ha coronado en la calles del principado, y con esto consolida una dinastía la de los "Rosberg" primera vez que un hijo gana en el mismo circuito que su padre 30 años después sucediendo la victoria de Nico a la de su padre el campeón Keke.
Ya antes de la carrera dije, que los Mercedes y los Red Bull eran los máximos favoritos para esta carrera, pues son los que mejores califican y aunque las dos escuderías sufren en carrera con los neumáticos no era este el circuito en el que iban a tener más problemas, y así ha sido, si a esto lo añadimos las entradas del safety-car y la bandera roja para que sufrieran menos las gomas pues el resultado final ha sido el esperado, la primera linea volvía a ser clave como se ha demostrado, y solo la continua mala suerte de Hamilton, todo lo contrario que al actual campeón ha sido determinante en el cambio de posiciones de los 4 primeros. La entrada del safety- car vino en el mejor momento para Vettel y Lewis que tuvo que dar espacio a Rosberg tuvo que ceder 2 puestos que seguro que le provocaron un profundo enfado.
Del resto de la carrera, pues un rollo, a mi es el circuito que menos me gusta para disfrutar de la Formula 1, ni el DRS ni el KERS consiguen que se pueda adelantar, aunque también es verdad que a todos nos gusta ver esta carrera pues las imágenes son espectaculares y el riesgo constante se ve mejor que en ningún otro sitio.
A elogiar aparte de al ganador, hay que valorar la actuación de Sutil que nuevamente con un Force Indy muy bueno y que a Adrian le gusta este circuito propiciaron un buen resultado y también a destacar la actuación de Vergne.
Pero en lo que me voy a explaya es en criticas a los que nos han estado muy afortunados.
Empiezo con Maldonado que ha estado desafortunado todo el fin de semana, y que es un claro exponente de que este circuito no es el más adecuado con gente que va a lo loco todo el rato, y es que para ir al limite hay que saber hacerlo, y lo que en algunos circuitos no es tan importante en este no hay margen al error.
Otro caso parecido y que parecía que había cambiado es el de Grosjean, en Lotus empiezan a estar desesperados, el francés tenía que pagar el las reparaciones, esos costes no ayudan mucho en una escudería con grandes problemas económicos, y es que para mi el simpático francés no esta preparado para esta competición, esto no es GP2, y es increíble como la volvió a liar.
A la lista añadimos a Massa, parecía que iba cogiendo forma, pero 2 accidentes iguales en el fin de semana, colocan a cada uno en su sitio y Felipe se ha puesto el solo en la posición que se merece. Ahora dicen que el 2º accidente fue culpa del coche, pero a mi me uele que Ferrari lo que quiere es quitar presión a Felipe.
Y el gran protagonista en incidentes, fue el "Checo Pérez",  impresionante el adelantamiento a Button en la chicane, lo mejor del fin de semana, el ingles que lo veo por la tele como lo adelanto, pues es para que te afecte, de todas las maneras a mi Jenson siempre me ha parecido un piloto rápido, pero que no aguanta presión y tiene falta de consistencia, ese adelantamiento me recuerda el de 2005 que le hizo Schumacher en Imola y que le debió ver por la tele, pero siguiendo con Pérez a partir de ese momento deicidio atacar en plan kamikaze en ese punto, y se fue a por Alonso que tuvo darle espacio para no tocarse, pero que también es verdad que Fernando no había cerrado bien del todo el hueco. Pero luego es que el mexicano se fue a por Raikkonen, al que le arruino la carrera, para mi al primer intento con Kimi, a este ya le obligo a saltarse la chicane para que no hubiera toque, yo creo que en ese momento a Sergio le debían haber hecho pasar por los boxes, y se hubiera evitado la que lio más tarde el mexicano ya claramente con la cinta de kamikaze en la frente.
Pero para mi el que más decepciono, y creo que es la vez que mas me ha decepcionado en su carrera fue Alonso, increibe lo mal que gestiono toda la carrera, verdad es que saliendo el 6º en ese circuito es difícil conseguir grandes resultados, pero que te pase Sutil en Loewe fácilmente, abierto totalmente en esa curva, solo faltaba que le hubiera puesto el intermitente para dejarse adelante, pero es que antes ya había errado en esa curva con Button, cuando este le toco, pero en el que ya había fallado Fernando al tomar la curva. Que posteriormente le pasara Jenson en La Rasscase, donde Hamilton todo bravo no pudo con Weber. Antes ya le había pasado Pérez en la chicane, y no valen excusas de que el coche no andaba, eso puede ser en otro circuito, pero no es excusa en Mónaco, donde prácticamente no se puede adelantar, y es muy decepcionante que fuera al único piloto puntero que perdiera posición en carrera, y encima no un adelantamiento sino tres. El forofo de Bobato pronto dijo que si tenía problemas el coche que fue descartado por Fernando, pero el forofo tenía que dejar su nota, y por cierto cada piloto tiene que tener su apodo, Alonso es muy grande y que se le ponga su mote, pero para llamarte "Magic" ay que ganar 6 veces Mónaco, 5 de ellas seguidas, y cerrar como cerro Senna a Mansell en el 92 con un maquinon muy superior durante un montón de vueltas para llevarse la victoria el brasileño.
Para terminar quiero elogiar la perfecta estrategia de Ross Brawn, muy cuestionado últimamente pero que en esta estrategia siendo el mejor.
Por cierto, nueva polémica con los neumáticos, Mercedes ha probado los Pirelli durante 1000 kms, con polémica si los otros lo sabían o no, lo que si esta claro que es ilegal es que ha probado con el coche de este año.
De todas las maneras, en 15 días nos vamos a Canada y volverá el espectáculo de verdad, y yo aun con la victoria de Mercedes y la buena imagen de Red Bull, creo que van a seguir teniendo problemas con las gomas y los resultados de esta carrera se debían más al circuito que a los coches.
Os dejo un nuevo homenaje, una nueva efemeride y hasta dentro de 15 días.

2 comentarios:

  1. A mi esta carrera me encanta, si bien es cierto que la carrera en si con buen tiempo suele ser aburrida pero es de la que se disfruta mas de lo que rodea a la carrera o los incidentes en pista mas que de la propia competicion. Es historia viva del automovilismo y de la F1 en particulal, las mejores imajenes, frases y pilotos aque han dejado su huella, por ejemplo Nelson Piquet dijo que correr en Monaco con un F1 es como correr en bicicleta por el salon de casa, las carreras de Senna esa que comentas y donde hizo su primer podio que si dura dos vueltas mas la gana, pesa mucho en este mundo pues es el circuito mas peligroso y lento del mundial a pesar de tener 50km menos que otras carreras pero estan bastante mejor preparados, enseguida aparece una grua para retirar el coche accidentado y seguir corriendo y un corte de carrera como el del domingo muy bien gestionado y en muy poco tiempo otra vez a correr.
    Sin duda el mas listo fue Ross Braun sabiendo de la dificultad de adelantar decidio que fuesen pisando huevos en la primera parte de la carrera para neutralizar la desventaja con las demas escuderias en consumo de neumaticos, luego tambien creo que le beneficio el safety car y el paron de la carrera aunque perjudico a Hamilton de no tener eseo parones quizas no habian aguantado la carrera con un solo cambio de neumaticos cosa que Ferrari y Lotus si ivan ha hacer.
    Estoy contigo que la decepcion fue Alonso empezo fuerte intentando adelantar a Kimi pero luego no se si perdio concentracion o que al ver que no avanzaba y la estrategia inicial se iva al gareta con el coche de seguridad, no se pero los adelantamientos de Perez y Sutil debia de estar avisado por que anteriormente lo habian hecho con Button y van y a el le adelantan en el mismo sitio que al ingles, incompensible fuera de carrera para mi y extraño en el que es capaz de recojer los puntos que el coche le permite en cada circuito.
    Tambien me decepciono Webber ni se le acerco a Vettel no le achucho y es mas daba la sensacion que le guardaba las espaldas cuando Hamilton intentaba adelantar al australiano, despues de lo de malasia yo estaria esperando la ocasion para devolversela y sin broncas desde tu eguipo pero igual es su manera de quedarse un año mas en red Bull.
    Vettel a hecho unos comentarios en los que demuestra que no es muy listo, sobre el ritmo de los mercedes en carrera dice que parecian autobuses, y parece que no se da cuenta que de no haber impuesto ese ritmo desde el pricipio quezas no estaba en el podio.
    Se escapa en el mundial pero pìenso como tu Beni que este circuito es diferente y en Canada la degradacion de los neumatiocs hara que le resten puntos tanto kimi como Alonso.
    Tambien creo que Perez se merecia pasar por boxes cuando obligo a Kimi a tomar la chicane por fuera y en cuanto a la sanciona al asturiano tengo mis dudas si estubo bien o no. Y Grosjean que mal todo el fin de semana ha hecho gastar mas dinero a Lotus que en el resto del mundial, sancion para la proxima carrera merecida.
    A Sutil se le da bien este circuito buena carrera buenos adelantamientos y no es la primera vez hace unos años iva a quedar cuarto hasta que en la salida del tunel Kimi se le hecho encima con su Maclaren, igual que Grosjean a Ricciardo.
    En definitiva carrera diferente que parece un parentesis en el mundial y deja paso a la maguia de los pilotos y la inteligencia de algunos sobre el poderio de las maquinas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo contigo Felipe, y sobre todo lo de Webber respecto a su actuación con Vettel, se me olvido ponerlo aunque lo pensaba, la actuación de Mark respecto a Vettel, demuestra quienes son campeones y quienes son buenos pilotos. También respaldo sobre los comentarios de Vettel respecto al ritmo de Mercedes, Brawn sabia perfectamente lo que tenia que hacer.

      Eliminar