Se acabo el descanso, estamos a unas horas de que las escuderías se empiecen a presentar, y vuelva el ruido de los motores y el olor a gasolina a emocionarnos. En una temporada que con todos los cambios que se presenta, nos reporte muchas emociones y un mundial disputado.
Hasta este momento de pretemporada, lo que se puede comentar es sobre todo el temas de los fichajes y de los cambios, aunque muchos ya se sabían antes de acabar la temporada anterior.
De todas las maneras la noticia principal que ha cubierto este tiempo de descanso, ha sido el accidente del Kaiser esquiando, para mi parecer seguro que no iba lento, y que le llevo al estado de coma. Esta gente siempre ha vivido al limite, y no es la primera vez que pasan estos accidentes, otra cosa es que con tanto nombre no pasa tan a menudo.
A día de hoy sigue en el mismo estado, rodeado de fans y de cariño y esperando por parte de todos a su recuperación.
Respecto a la competición estrictamente, destacamos la novedad de que la ultima carrera del campeonato puntuara el doble, nos imaginamos que buscaran dar emoción al final del campeonato, pero también es verdad que puede volcar un cambio total en la clasificación y no ser justo con el resto de los resultados conseguidos en las otras carreras.
Como fichajes se confirmo la llegada de Maldonado y su dinero al necesitado Lotus, que aún así sigue con problemas económico y es que ha ha confirmado que faltara a algunos de los entrenamientos.
También se ha producido la vuelta de Hulkenberg a Force Indy, bien por el fantástico alemán que sonó para Ferrari, y el regreso a la competición del bravo Kobayashi a Caterham, en el que también ha influido el aporte económico nipón.
Y si algunos entran o regresan gracias al aporte económico, otros se van como ha sido el caso de Di Resta, que ha dejado la categoría reina del automovilismo.
En McLaren en un año de transición, apuestan por fuertes cambios antes del 2015, donde llegara el cambio total, con un nuevo piloto de su escuela, nuevo patrocinador principal que no se ha presentado todavía y el regreso al mas alto nivel de Ron Dennis, que eso no se si sera el cierre de la puerta a un posible regreso tan sonado por parte de Alonso.Eso si, Botin, sigue poniendo su cuota también en la escudería inglesas. Y en estos momentos se ha confirmado la salida de Lotus de Eric Boullier y el posible pase a McLaren ocupando el sitio de Whistmarh.
Los cambios en McLaren han hecho que Pérez comparta escudería con Hulkenberg en Force Indy después de un paso efímero por parte del mexicano.
También se confirman los Pirelli como únicos suministradores de neumáticos para los tres próximos años.
Bueno, pues esto es lo que ha dejado esta pretemporada de momento, aunque la verdadera empieza a partir de este fin de semana.
Este año parece que las novedades introducidas por la FIA van a hacer que no haya un dominador claro, y lo creo por que los motores hibridos que a inplantado la organizacion de la F1 van a ser poco fiables al menos al inicio de la temporada.
ResponderEliminarDelos monoplazas presentados hasta el momento yo sigo viendo el Ferrrai poco elaborado aerodinamicamente, ya veremos como funciona en la pista, a pesar de estar esperando el motor Honda para el año que viene el Maclaren parece un coche mas trabajado e incluso el Lotus, de los primeros equipos que hemos visto hasta ahora, nos falta de ver el Mercedes y el Red Bull y yocreo que este año va ha haber grandes diferencias de los entrenos, sobre todo los de la semana que viene, y el primer gran premio en Australia