Impresionante dominio el mostrado por al escudería alemana, 6 poles y 6 victorias, estas ultimas 4 del campeón del 2008 y 2 de Nico Rosberg.
El dominio es tan grande que de momento tienen libertad total para sus luchas, pues ven que el mundial no se les va a escapar, no es el mismo caso que paso en el 2007 en McLaren o el 85 en Williams.
A esto se ha llegado debido a que este año prima más el motor, y con la potencia de los motores germanos ya contábamos, si a esto le añadimos que han conseguido un buen chasis, no tener problemas de combustibles que en otras temporadas si sufrían en ese campo, y que esta temporada los Pirelli aguantan más, tema en el que también sufrian los de Lauda, pues hace que estén donde estén. A mi personalmente aunque espectáculo solo hemos disfrutado en una carrera de las seis disputadas, me parece más emocionante este año que el año pasado, pues al menos entre los dos pilotos lideres de momento el mundial esta abierto.
Hay que comentar también el papel de los últimos dominadores, los Red Bull, están sufriendo como no estaban acostumbrados, el motor Renault les esta dando muchos disgustos, no esta a la altura del chasis, que vuelve a ser el mejor de la mano de Newey. Respecto a los motores franceses están recibiendo muchos palos desde los mandos de la escudería austriaca, en su día sonaba que podían estar negociando con Honda como McLaren y ahora suena que están negociando para el 2015 con Volkswagen .Según avanza la temporada van mejorando, su capacidad de progreso no tiene limites y en Mónaco circuito que les favorecia ya presionaron a Lewis por el 2º puesto. La sorpresa es que Ricciardo se ha adaptado perfectamente al coche, y ha salido respondón, este australiano ha demostrado que no es como Webber, y todo lo bien que le esta saliendo a Dani le esta saliendo mal a al actual campeón, problemas de adaptación y toda la buena suerte que otros años tenia este año es al revés.
De Ferrari que podemos decir, pues que desastre total, el peor coche de muchos años atrás, cambio de norma total y a ellos les da igual, si domina la aerodinámica mal, y cambian a que prime el motor y los mismo. Montezemolo no asume ningún fallo y como si fuera presidente de fútbol, acaba con todos menos con él, se fulmino a Domenicalli como antes a Aldo Costa, que ahora brilla en Mercedes.
Lo que no se puede es ir a fichando buen personal de buenas escuderías pero sin coordinación, Fry de McLaren, Allison de Lotus, cada uno va a su rollo es la impresión que da, mejor fichar a un líder y que el haga equipo, pero cuando se tiene mucho dinero no quiere decir que se gestione bien.
De los pilotos, pues lo de siempre Alonso brillando como siempre, es el único que no recibe palos, pues si no fuera por él, eso si, se le ve más desencantando que nunca, es que ni protesta, no se si es que ya le da igual, o que quiera irse sin provocar revuelo. De Raikkonen no se si es mala suerte, si es desmotivación o que ha venido solo para cobrar, pero su rendimiento dista mucho de el de su compañero.
Hay que destacar también el buen nivel de los Williams, tienen un buen motor, Bottas lo esta haciendo bien, aunque quizás se le esta exagerando sus méritos, y de Massa, con un canto en los dientes se puede dar habiendo ido a caer en una escudería que se encuentra mejor que otros años. Otra escudería que se esta manteniendo en buen nivel es Force Indy, lleva años ya a buen rendimiento y Hulkenberg es un grandioso piloto y se ven en los resultados.
Vemos como la mayoría de las escuderías con motores Mercedes brillan, pero la expceción es la otrora dominante McLaren, sigue en en transición al menos hasta que lleguen los motores Honda el año que viene, es que de momento no tiene ni un patrocinador principal, ni el regreso de Dennis ni la llegada de Boullier de momento han conseguido reflotar la nave. Yo creo de todas las maneras que algo tiene que ver la marcha de Mercedes para el año que viene, y que el trato por parte de los alemanes no es el mismo, que ya habían avisado, y para muestra un botón es que para la primera carrera ocuparon dos puestos en el podium y el resto ha sido todo fracasos.
Otros que han decepcionado son los Sauber, y no puedo hablar de decepciones sin mencionar a los Lotus, a estos se les ha unido todo, los problemas de los motores Renault, la falta de dinero, la marcha de Boullier a ultima hora, la de Raikkonen siendo sustituido por un Maldonado pasado de roscas, vamos que han pasado los coches de negro de ser unos de los que daban espectáculo a no verselos en la tele.
Y para finalizar hablamos de las más modestas, de un Marussia que lleva un par de temporadas mejorando, y con las manos de un Bianchi genial ha conseguido hasta puntuar, como el fin de semana pasado en el principado, circuito donde a veces se deparan sorpresas, como fue esta, y de la otra modesta Caterham, pues diremos que cuando debutaron junto a Marussia y con HRT parecía que era la que más iba a brillar de las tres, pero poco a poco se esta diluyendo, e incluso ya suena a que Fernandez su creador y propietario esta pensando venderla.
Bueno esta ha sido mi valoración de esta primera parte de la temporada, esperemos que el espectáculo aumente un poco, porque la verdad es que de momento peñazo peñazo esta resultando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario